Autores del blog:




Alejandro Álvarez Antón

Raúl González Pestano

Laura Pastor García

Laura López Amigo


.

jueves, 12 de enero de 2012

GUÍA DIDÁCTICA

GUÍA DIDÁCTICA

Los objetivos  de esta web quest que ha sido diseñada para niños de tercer ciclo de primaria pretende conseguir con las tareas que les proponemos a los niños es que se informen, pregunten, creen, copien,  busquen información e interpreten vídeos y actividades relacionadas con el tema del cuerpo humano.Por lo tanto, la finalidad de la guía didáctica es que se encarguen de recrear y de diferenciar y  a su vez conseguir distinguir y conocer una serie de contenidos del cuerpo humano y sus diferentes aparatos esenciales para la vida misma. También pretendemos que los alumnos se interesen en cómo se aprenden los órganos, huesos etc..

CONTENIDOS:

Conceptuales: Conocimiento de los organos y sistemas del cuerpo humano.
Procedimentales: Uso de sus conocimientos para lograr diferenciarlos.
Actitudinal: Importancia de las vivencias para aprender a relacionar un dolor muscular, alguna alteración en alguno de los sistemas o aparatos etc..

COMPETENCIAS:


Competencia cultural y artística
Competencia para aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal
Competencia en comunicación lingüística
Tratamiento de la información y competencia digital
Competencia social y ciudadana


TEMPORALIZACIÓN:

Estas actividades están previstas para por lo menos 15 sesiones de una hora e incluso mas dependiendo de los conocimientos previos que el alumnos tenga sobre cada uno de los sitemas o aparatos.

NIVEL EDUCATIVO:
Esta actividad está pensada para alumnos del tercer ciclo para 6ºde Primaria.

EVALUACIÓN:
La evaluación final  se llevará a cabo una vez finalizados todos los temas del cuerpo humano, cuando los contenidos estén completamente asimilados y retenidos. Por un lado se tendrán en cuenta todas las actividades hechas a ordenador individualmente de cada  uno de los temas dados que será un 60% de la nota, otra parte de la nota serán las actividades complementarias que el profesor/a haya mandado realizar, como redacciones, asambleas, esta parte será un 20% de la nota y por último la participación y comportamiento en clase y ante las distintas propuestas marcadas por el profesor/a que contará un 20% de la nota final. Se necesitará que estén superadas cada una de las distintas partes para poder optar al aprobado de la asignatura. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario